• Comunicación Estratégica
  • Comunicación Estratégica
  • Comunicación Estratégica
  • Comunicación Estratégica
Comunicación Estratégica1 Comunicación Estratégica2 Comunicación Estratégica3 4 Comunicación Estratégica5
Code Gallery TRIVAL
    Nuestras
Noticias
 

 

    Noticia 02
 
  EL RETO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS

Las relaciones públicas, como profesión, está reinventándose. Esto ocurre aquí y en cualquier parte del mundo puesto que, vivimos en una era digital que permite estar en sintonía con el resto. Entonces, al tratarse de una carrera en movimiento, es necesario, estar alineados y permanentemente actualizados.

Siempre escuchamos, leemos o debatimos, respecto a que el reto de las relaciones públicas es construir reputación, tener el control de los mensajes corporativos, conocimiento del sector que se va a asesorar, tener una muy buena relación con los medios de comunicación, y trabajar en la adaptación con los canales online, entre otros. Pero también debemos considerar otros desafíos que, pueden parecer básicos, pero que son necesarios.

 

Así, uno de los retos de esta profesión es darle el verdadero rol que tiene; que deje de ser vista como un oficio de empíricos para que de paso a una carrera clave y estratégica en la gestión de negocio de las distintas empresas. De allí la importancia de estar preparados, para satisfacer a los distintos sectores.

Otro de los desafíos es por ejemplo, cuando una organización desea comunicar algo, que para ellos es correcto, sin saber cómo son percibidos por sus públicos de interés. He ahí el reto de la profesión: lograr entender y comulgar ideas, desde adentro y desde lo externo, para transmitir el mensaje adecuado, que a la vez sume en beneficio de ambos.

Midiendo los resultados

Por otro lado, es importante que el empresario comprenda el Retorno de la Inversión o ROI (Return on Investment, por sus siglas en inglés), herramienta que permite medir y demostrar las acciones de comunicación. Este índice de medición va más allá del CEP (Costo Equivalente Publicitario), puesto que el ROI tiene métricas cuantitativas y cualitativas estándares o con características personalizadas a cada sector, que demuestran que los objetivos del cliente se cumplieron o no.

Para ser más precisos, aquí no sólo se mide el costo monetario equivalente a lo que hubiera significado invertir en publicidad; mejor aún, se suman otras características, tales como: medio, espacio, tipo de titular, si la publicación incluyó foto, si es una.

 

 

 

Redactado por:
Equipo
Trival Comunicación Estratégica

 

 

 

 
Leer Noticias:   01 - 02  
 
  TRIVAL Comunicación Estratégica - Todos los Derechos Reservados © 2014 - Lima - Perú